top of page

3 formas para combatir la ansiedad en tiempos de Pandemia

Foto del escritor: Fundación ROBIFundación ROBI

¿Haz notado que cada día tienes menos ganas de levantarte?


Probablemente tu calidad de vida se está viendo afectada por la incertidumbre que estos tiempos de crisis global te hacen sentir. Nuestras emociones están a flor de piel y pareciera que todo es más difícil que ayer, existe un universo de situaciones y realidades diferentes para cada persona en estos momentos, sin embargo existen 3 simples acciones que pueden ayudarte a combatir la ansiedad y bajar tus niveles de estrés, independiente de tus circunstancias, hoy puedes tomar el control de tus emociones si sigues los siguientes consejos.


1 . Baila como si nadie estuviese viendo


El baile estimula la producción de endorfinas (hormonas que combaten el estrés) y ayuda con los sentimientos de aislamiento. De acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Neuroscience el baile contribuye a la regulación de los niveles de serotonina y dopamina, neurotrasmisores claves para no caer en depresión.


Puedes comenzar tu mañana bailando al ritmo de tus canciones favoritas, puedes bailar una buena cueca, salsa o un cha cha cha, lo que quieras, mírate al espejo mientras bailas y no tengas miedo de hacer el ridículo contigo mismo, desafíate a crear un nuevo paso de baile y no pares de moverte hasta que tus niveles de energía estén por las nubes ;)




2 . Canta a todo pulmón


La acción de ejercitar los músculos responsables de participar en la modulación del canto hacen que después de cantar nos sintamos algo más cansados pero satisfechos y relajados, algo que también ocurre con el ejercicio físico en general. 


A través del esfuerzo y de las pequeñas improvisaciones que hacemos al modular nuestra voz liberamos tensiones, en parte porque es una tarea que requiere casi toda nuestra atención y la vincula a una actividad placentera.


El entonar una canción a todo pulmón, sin importar si nos sale bien, nos entrega una sensación de libertad absoluta, que nos provoca una profunda emoción de bienestar, que incluso puede llegar a transformarse en euforia. Ocurre algo parecido cuando oímos cantar a alguien y la melodía nos gusta, quizás porque nuestro cerebro "ensaya" mentalmente lo que experimentaríamos si cantásemos nosotros mismos esa pieza.



3 . Contagia una Sonrisa


.

Al sonreír, el cuerpo libera endorfinas y serotoninas al torrente sanguíneo, reduciendo así los dolores y mejorando el sistema inmune y, por tanto, nuestras defensas.


Una persona alegre es constantemente vista como una persona más segura y con la autoestima alta, según los expertos. En el ámbito social, la risa es una poderosa fórmula ante el miedo al ridículo y la timidez.



Comparte y contagia tu sonrisa, demuestra que es posible levantar la mirada y transformarte en un guerrero de luz, que ilumina con su sonrisa el camino de quienes necesitan tu buena energía, tú tienes el poder de hacer sonreír a alguien más con tu actitud positiva, convierte esta simple acción en tu desafío diario y verás como el mundo te sonríe de vuelta.


Aquí un vídeo que seguro los invitará a bailar, cantar y contagiar sonrisas en tiempos de pandemia, comparte la buena energía ;)




97 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page